
JAXA y Ricoh desarrollan conjuntamente una cámara esférica compacta para su uso en el espacio
La Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) y Ricoh Company, Ltd. (Ricoh), anunció hoy que han desarrollado conjuntamente una cámara esférica que se puede usar en el espacio exterior (fuera de la nave espacial) para capturar imágenes esféricas de 360 grados en una sola toma.
Esta cámara se utilizará para controlar el funcionamiento del cardán biaxial del SOLISS (Enlace óptico pequeño para la estación espacial internacional)*1. Se llevará a bordo del Vehículo de Transferencia H-II (HTV8) "KOUNOTORI-8", el transportador de carga a la Estación Espacial Internacional (ISS), cuyo lanzamiento está programado para el 11 de septiembre de 2019. Grabará imágenes y videos esféricos de la Instalación Expuesta del Módulo Experimental Japonés (JEM) "Kibo" y los enviará a las estaciones terrestres. Esta cámara fue desarrollada a partir de un producto de consumo, y es la cámara de 360 grados más pequeña del mundo que se puede usar en el espacio exterior. Además, es la primera vez que esta cámara de 360 grados basada en un producto de consumo de una compañía japonesa tomará imágenes esféricas en el espacio exterior.
JAXA y Ricoh han desarrollado conjuntamente esta cámara bajo un Memorando de Entendimiento (MOU) firmado en 2018 para cooperar mutuamente. La cámara se basó en la cámara esférica compacta de Ricoh RICOH THETA*2, y JAXA ha tomado medidas en esta cámara para su uso en el espacio para resistir el calor y la radiación. Dado el tamaño compacto y el peso ligero de esta cámara, así como el hecho de que la cámara puede tomar imágenes esféricas de 360 grados en una sola toma, es útil para obtener mucha información visual en el espacio ultraterrestre.
JAXA tiene como objetivo utilizar aún más esta tecnología como una cámara de monitor para ser conectada fuera de una nave espacial. Ricoh ampliará el uso de sus cámaras de 360 grados y servicios relacionados a una variedad más amplia de industrias. También contribuirá al desarrollo de la ciencia y la sociedad, incluido el desarrollo espacial, a través de investigación y desarrollo tecnológico
Imagen del modelo de vuelo del sistema SOLISS | Imagen de la cámara |
*1 Enlace Óptico Pequeño Para La Estación Espacial Internacional: JAXA y Sony Computer Science Laboratories, Inc. desarrollaron conjuntamente un sistema de comunicación láser de larga distancia bajo el marco de estudio conjunto de Solicitud de Propuestas (RFP) del Centro de Innovación de Exploración Espacial JAXA*3, con el objetivo de establecer un sistema de comunicación de datos masivos en tiempo real para futuras comunicaciones entre satélites y comunicaciones con estaciones terrestres.
* 2 dimensiones externas de RICOH THETA (sin incluir la lente): 44 mm (Ancho) x 130 mm (Alto) x 22,9
* 3 Un proyecto que JAXA ha sido encargado por la Agencia de Ciencia y Tecnología de Japón (JST) en virtud de su programa de puesta en marcha del centro de innovación. ("Centro de Innovación Abierta Para la Expansión de la Esfera Humana Y El Dominio de la Actividad Humana A Través del Desarrollo de La Frontera del Sistema Solar")
###
Para más información por favor contactar a:Nicole Obaid
RLA Communications Specialist
nicole.obaid@ricoh-usa.com
Lourdes Piqué
GPSCOM México
lourdes.pique@gpscom.com
Acerca de la cámara desarrollada conjuntamente, el abordaje en HTV8 y la operación en "Kibo"
Japan Aerospace Exploration Agency
Public Affairs Department
Ochanomizu sola city, 4-6 Kandasurugadai, Chiyoda-ku, Tokyo 101-8008
Email: proffice@jaxa.jp