Muchos hospitales, clínicas y centros de radiología han adoptado nuevas tecnologías de imágenes médicas digitales, sistemas PACS (sistemas de archivo y comunicación de imágenes) y VNA (Archivo neutro de proveedores) para diagnósticos a través de monitores o estaciones de trabajo; sin embargo, todavía existe la necesidad de imprimir imágenes en películas radiográficas para proporcionar una copia del estudio a los pacientes. Las modalidades digitales tales como tomografía computarizada, resonancia magnética, ultrasonido y radiología digital generalmente imprimen imágenes médicas en películas radiográficas, que es más costoso de adquirir, almacenar y enviar. Además, la película radiográfica utiliza costosas impresoras de película láser integradas con el protocolo DICOM.
A medida que las instituciones de salud buscan reducir sus costos operativos diarios, las soluciones como RICOH Dicom ofrecen aplicaciones asequibles pero avanzadas.
Dentro del mercado de imágenes digitales, los departamentos de radiología tienen desafíos particulares relacionados con el manejo de imágenes digitales de diagnóstico, algunos de los cuales son:
Componentes:
• Fácil integración: proporciona una fácil integración a cualquier red DICOM: modalidades digitales. (Tomografía computarizada, resonancia magnética, ultrasonido, radiografías digitales, medicina nuclear).
• Modo simultáneo: la impresora RICOH puede conectarse e imprimir imágenes desde una única modalidad y hasta un número ilimitado de modalidades, de forma simultánea.
• Reducción de costos: hasta un 80% de reducción de costos mediante la impresión con la solución RICOH DICOM.
• Cumpla con los estándares de calidad: RICOH DICOM ofrece impresiones de imágenes de alta calidad.
• Almacenamiento fácil: almacenamiento fácil, exposición y transporte.
• Respetuoso con el medio ambiente: la solución ayuda a minimizar el impacto ambiental de la operación diaria de una organización.