Flujos de trabajo digitales
Servicios de TI
Oficinas Inteligentes
Otros
Commercial & Industrial Printing
Software
Suministros y Accesorios
InfoCenter
Noticias
Los desafíos de la educación superior consisten en una combinación interesante de la evolución natural de los nuevos métodos de enseñanza y un tipo de estudiante con expectativas más altas: tecnología y compromiso social como terreno común.
Las instituciones de educación superior no solo necesitan proporcionar herramientas y habilidades modernas de manera adecuada a esta nueva generación, sino que también tienen la difícil tarea de identificar tendencias futuras para preparar a los estudiantes para trabajos emergentes o aún no identificados.
Si bien el objetivo de la institución es proporcionar una educación de calidad y mejorar su reputación, las instituciones de educación superior también tienen sus propios objetivos como entidad. Los miembros de la facultad, en su mayoría profesionales bien entrenados, pueden considerar objetivos específicos de la industria, pero el mercado laboral, a su vez, es el principal consumidor de este producto y define el éxito del proceso.
RICOH ayuda a posicionar a su institución como líder en innovación, aumentando la satisfacción de un posible estudiante al alinear sus expectativas con un nivel superior.
A continuación se presentan los desafíos de cada tomador de decisiones principal en una institución educativa.
Presidente: Diferenciación de marca y reputación.
Director Académico: Retención y Graduación, Desempeño estudiantil, Calidad de la educación.
CFO y CIO: reducción de costos y creación de infraestructura.
La experiencia colaborativa ocurre mediante una interacción grupal y la exploración de diferentes perspectivas de otros estudiantes y docentes. El trabajo del maestro es convertirse en un facilitador más que un profesor.
Las herramientas colaborativas ayudan a unir a los estudiantes en un ejercicio compartido de descubrimiento y descubrimiento de conocimiento, y ayuda a desarrollar las habilidades y el trabajo en equipo que los estudiantes enfrentarán en su vida profesional.
Mejore la experiencia del estudiante, personal y educadores al agilizar procesos, superando expectativas y allanando el camino en una de las fases claves, al principio y con una de las primeras impresiones.
La generación digital espera una respuesta rápida, combinada con procesos sin interrupciones, eficientes y exactos. La experiencia contraria sería causa de frustración entre los postulantes desde el inicio del proceso.