
Servicios de Gestión de Dispositivos | La mejor opción para migrar de forma efectiva hacia Windows 11
Optimiza la gestión de dispositivos Windows con servicios gestionados, DaaS Ricoh y prepara tu transición a Windows 11. Mejora la seguridad y sostenibilidad.
Recientemente, Microsoft anunció que descontinuará el soporte para Windows 10, lo que ha llevado a muchas empresas a reevaluar su estrategia de gestión de dispositivos. Este cambio significativo subraya la importancia de la gestión proactiva de la tecnología en un entorno empresarial en constante evolución. Según IDC, el 14.5% de las compañías contrata especialistas con foco en la estrategia y crecimiento de sus negocios. Relacionado a esto, se proyecta un crecimiento del 35% del mercado de Device as a Service en los próximos años. En este contexto, los servicios de gestión de dispositivos, como DaaS (Device as a Service), son una opción viable para facilitar la transición hacia nuevos sistemas operativos mientras se asegura toda la infraestructura de cómputos con el respaldo de especialistas que brinden soporte en sitio y asistencia remota.
En este artículo exploraremos la relevancia del modelo DaaS para una estrategia exitosa de transición hacia Windows 11.
La gestión de dispositivos, piedra angular de espacios de trabajo modernos
A medida que las empresas buscan formas de optimizar sus operaciones en un mundo cada vez más digital, gestionar eficientemente los dispositivos informáticos se convierte en una prioridad. Con la proliferación de dispositivos y la necesidad de un trabajo más flexible y remoto, las organizaciones buscan soluciones eficientes para gestionar sus equipos informáticos. Aquí es donde la propuesta Dispositivo como Servicio o DaaS (Device as a Service) se convierten en una alternativa valiosa, especialmente cuando se habla de gestionar dispositivos con Windows 10.
El concepto de DaaS es simple: en lugar de gestionar cada dispositivo individualmente, se externaliza la gestión a un proveedor de servicios. Esto no solo ahorra tiempo y recursos internos, sino que también garantiza que los dispositivos estén siempre actualizados, seguros y con el soporte técnico necesario. Al liberar a las empresas de la carga de gestionar cada aspecto de su infraestructura tecnológica, DaaS permite a los empleados centrarse en tareas más estratégicas que impulsan el crecimiento e innovación del negocio (mayor enfoque en su actividad principal o Core Business).
El modelo tradicional de gestión interna de dispositivos a menudo para las empresas implica un alto costo y una carga operativa significativa. Gestionar internamente cada dispositivo no solo requiere inversiones considerables en un excesivo equipo de TI con disponibilidad por turnos (según la industria y el tipo de negocio), capacitación y certificación por especialización de tecnologías y productos, sino también en infraestructura y herramientas de gestión. Con DaaS, la infraestructura es gestionada por el proveedor, lo que significa que la empresa no tiene que preocuparse por el soporte técnico correctivo, mantenimiento o la actualización de hardware y software.
En Ricoh, por ejemplo, ofrecemos un modelo DaaS que permite a las empresas enfocarse en sus operaciones principales mientras dejan la gestión de dispositivos a nuestros expertos certificados. Además, este portafolio de servicios gestionados en sitio y remoto proporcionan una escalabilidad flexible, permitiendo a las empresas ajustar sus necesidades tecnológicas en función de su crecimiento. Esta flexibilidad es crucial en un entorno empresarial moderno y dinámico donde las necesidades tecnológicas pueden cambiar rápidamente y estar a la vanguardia es una de las prioridades. (por ejemplo, crecimiento de la plantilla, proyectos no previstos, crecimiento de entornos híbridos, cumplimiento de normativas gubernamentales, etc). Es por esta razón que la propuesta de DaaS ha tomado tanta relevancia y adherencia los últimos años en la región.
Finalmente, un hecho cotidiano tiene que ver con la productividad de las organizaciones. Donde el tiempo juega un papel fundamental en un entorno operativo interno, así como también cuando las empresas ofrecen un servicio o producto a clientes, porque la expectativa de productividad se traduce en tiempos de respuesta ágiles y calidad de servicio óptima esperada.
La Gestión de Dispositivos Windows y Ciberseguridad
Cuando se trata de seguridad, Windows ha hecho avances significativos, especialmente con Windows 10. Las características de seguridad integradas, como Windows Defender, ofrecen protección robusta contra amenazas. Estas herramientas no solo detectan y neutralizan amenazas, sino que también proporcionan informes detallados que ayudan a las empresas a entender mejor su postura de seguridad. Sin embargo, la gestión de dispositivos Windows requiere un enfoque proactivo para garantizar que todas las actualizaciones de seguridad se implementen de manera oportuna y que las configuraciones de seguridad se mantengan al día. Este enfoque proactivo es esencial para protegerse contra las amenazas cibernéticas que evolucionan constantemente.
Un hecho de principio fundamental en el contexto de la seguridad tiene que ver con la sensibilidad de la información que manejan las empresas, datos de: trabajadores, proveedores, clientes, etc. Por tal motivo, nos sentimos en la obligación de advertir a las empresas acerca de la posible vulnerabilidad de su información. Mantener sistemas operativos actualizados, monitoreados y con soporte preventivo/correctivo, acompañando la transición de Windows 10 a Windows 11, es también una medida de seguridad fundamental para cumplir con normativas locales y evitar riesgos legales, financieros y reputacionales.
Configurar y mantener dispositivos Windows puede ser un desafío, especialmente en un entorno donde se utilizan diferentes versiones del sistema operativo, como Windows 10 o inclusive versiones anteriores. Las diferencias en las características de seguridad, compatibilidad de aplicaciones y requisitos de hardware pueden complicar la gestión de un entorno mixto. Aquí es donde los servicios gestionados de Ricoh pueden marcar la diferencia. Estos servicios no solo incluyen la configuración inicial, sino también el soporte técnico continuo, asegurando que cualquier incidente se resuelva o se prediga rápidamente, minimizando o evitando tiempo de inactividad. Tener acceso a un soporte técnico ágil y eficiente garantiza que los problemas no solo se resuelvan rápidamente, sino que también se prevengan futuros inconvenientes.
¿Qué tomar en cuenta para una transición efectiva hacia Windows 11?
La llegada de Windows 11 presenta nuevas oportunidades para mejorar la productividad y la seguridad. Con su diseño renovado y características avanzadas, Windows 11 promete una experiencia de usuario más intuitiva y segura. Sin embargo, la transición hacia Windows 11 debe ser planificada cuidadosamente para evitar interrupciones en el negocio. La gestión de dispositivos juega un papel crucial en esta transición, asegurando que el hardware cumpla con los requisitos del sistema y que el software sea compatible. Una planificación meticulosa es esencial para garantizar que todos los aspectos de la transición se manejen de manera eficiente.
Una transición exitosa a Windows 11 comienza con una auditoría completa de los dispositivos actuales para determinar qué actualizaciones o reemplazos son necesarios. Evaluar la compatibilidad del hardware actual con Windows 11 es un primer paso crítico para evitar sorpresas a futuro. Los servicios gestionados pueden ayudar a facilitar esta transición, proporcionando una hoja de ruta clara y soporte en cada paso del proceso. Además, estas soluciones integran prácticas sostenibles, garantizando que la transición no solo sea eficiente, sino también respetuosa con el medio ambiente. Implementar prácticas sostenibles durante la transición no solo protege el entorno, sino que también puede resultar en ahorros significativos a largo plazo.
La sostenibilidad se ha convertido en un componente clave de las estrategias empresariales modernas. En un mundo donde la responsabilidad ambiental es cada vez más importante, las empresas buscan continuamente formas de reducir su impacto ambiental. Al optar por soluciones de gestión de dispositivos que incorporan prácticas sostenibles, las empresas no solo mejoran su eficiencia operativa, sino que también contribuyen a un futuro más verde. Esto incluye la elección de hardware eficiente energéticamente, la implementación de políticas de reciclaje y la reducción de la huella de carbono a través de la virtualización y la optimización de recursos. Al adoptar estas prácticas, las empresas pueden posicionarse como líderes en sostenibilidad dentro de su industria.
Ricoh como aliado estratégico en la transición de tu empresa hacia Windows 11
Existen dos tipos de empresas actualmente en América Latina, luego del anuncio sobre "Fin de soporte a Windows 10" realizado por Microsoft: Por un lado, algunas empresas ya iniciaron su transición a Windows 11, sin embargo, aún cuentan con dispositivos que se arriesgan a no lograr migrar hacia Windows 11 antes de octubre 2025. Por otro lado, están las empresas que no han iniciado esta transición porque quizás no tienen claro cómo iniciar el proceso.
Sin importar el escenario en el que se encuentre tu empresa, con soporte a Windows 11 o sus versiones pasadas, Ricoh Device as a Service (DaaS) es tu aliado experto y de amplia experiencia, con una estructura regional atendiendo más de 13 países en la región, brindando soporte en 3 idiomas (español, inglés y portugués brasileño) con la posibilidad de soporte 24x7x365, para brindarte servicios de gestión de dispositivos remoto o presencial a fin de proteger tu empresa contra amenazas cibernéticas y asegurar la continuidad de tu negocio.
Con servicios como Gestión de Garantías, Operador en sitio o Genius Ricoh (si así se requiere), Configuración, mantenimiento, Gestión de fin de uso de los dispositivos y soporte remoto 24/7 para asistencia usuarios, Ricoh DaaS asegura mantener la productividad de tu equipo de trabajo con dispositivos protegidos y siempre en funcionamiento, a través de un modelo de suscripción que se ajusta a las necesidades y prioridades de tu negocio. De esa manera, creamos junto a tu empresa un plan más eficiente de migración hacia Windows 11 sin la preocupación de que tus dispositivos puedan quedar sin soporte.
Una estrategia bien implementada no solo garantiza la eficiencia operativa, sino que también posiciona a la empresa para un éxito sostenible en el futuro. Si te gustaría evaluar por dónde iniciar esta transición hacia Windows 11, déjanos tus datos y uno de nuestros expertos te contactará: Contáctenos | Ricoh América Latina