Cuando la tecnología se alinea con el talento, la experiencia se potencia

Cuando la tecnología se alinea con el talento, la experiencia se potencia

Descubre cómo la integración entre talento humano y tecnología impulsa la productividad, reduce costos y mejora la experiencia del cliente.

Mucho nos preocupamos los líderes por garantizar que nuestros clientes tengan una experiencia positiva e inolvidable, pero ¿se ha preguntado qué tan importante es la experiencia tecnológica de sus colaboradores? Y, sobre todo, ¿cómo eso impacta la experiencia final de sus clientes?

Es fácil pensar que la tecnología por sí sola nos llevará al mañana. Pero la verdadera fuerza motriz del cambio no está en los algoritmos ni en la tecnología: está en las personas. Cuando combinamos el ingenio humano con las soluciones digitales más avanzadas, el valor de nuestras organizaciones se multiplica.

Según McKinsey, el 70 % de los líderes empresariales considera que la falta de habilidades digitales es el mayor obstáculo para una transformación tecnológica efectiva. Y más del 80 % de los colaboradores necesitarán actualizar sus competencias en los próximos tres años para mantenerse competitivos en sus organizaciones.

Esta sinergia entre talento y tecnología no solo optimiza procesos o mejora indicadores; redefine lo que es posible y potencia la experiencia en los ambientes de trabajo. Empresas que invierten en mejorar la experiencia digital de sus equipos reportan hasta un 40 % más de productividad.

Nuestro compromiso como líderes es crear un entorno donde esa alineación se dé de forma natural. Y para eso debemos invertir en tecnología, ajustar nuestros procesos, promover una cultura de curiosidad e impulsar el desarrollo de habilidades que permitan a nuestro talento crecer junto con la tecnología.

Pero para que la experiencia tecnológica sea realmente excepcional se necesitan principalmente tres cosas:

  • Que la tecnología sea fácil de usar.
  • Que su uso aporte un valor real al usuario y a la compañía.
  • Que esté integrada con otras tecnologías para hacerla duradera en el tiempo.

Este último punto tal vez es el más retador para las empresas: la integración tecnológica real.

Con frecuencia se adquiere el software más moderno para digitalizar documentos, solo para descubrir que no es compatible con el sistema de procesamiento de datos que ya se utiliza. Se invierte en equipos de última generación, pero pronto quedan al descubierto sus limitaciones para conectarse con el ecosistema digital existente en la oficina. Y así, se perpetúa un ciclo improductivo: “compro, adopto por un tiempo, reemplazo, vuelvo a comprar”.

Un informe de Deloitte muestra que las organizaciones con ecosistemas tecnológicos bien integrados tienen un 20 % más de agilidad en la toma de decisiones y reducen sus costos operativos hasta en un 15 %. La integración ya no es una opción: es el camino hacia una transformación digital verdaderamente sostenible.

Por eso, en Ricoh apostamos por una experiencia tecnológica verdaderamente excepcional. Y nos especializamos en integrar equipos, software y soluciones para automatizar procesos, y conectar tecnologías que antes operaban de forma aislada. De hecho, a través de nuestros Servicios Gestionados (Managed Services) la integración y el soporte se presta como un servicio, para que los colaboradores de nuestros clientes puedan enfocarse en otras labores relacionadas con la innovación, la estrategia o en lo que es más importante para ellos.

Con esta visión integrada, las organizaciones pueden transformar sus espacios de trabajo en entornos flexibles y dinámicos que elevan la productividad, optimizan los costos y enriquecen la experiencia de los colaboradores… lo que inevitablemente se traduce en una mejor experiencia para sus clientes. Es momento de empezar a preocuparnos un poco más por la experiencia tecnológica que como líderes estamos ofreciendo a nuestro equipo de colaboradores.

Tal vez te pueda interesar

RICOH Quick Approval
RICOH Quick Approval

La plataforma predictiva de aprobación de crédito con IA

Leer Más